Logo
Imprimir esta página

¿Cómo enfrentar a tantos enemigos?

Nuestra lucha contra todo este moderno arsenal de inmoralidad y perversión se parece al encuentro entre David y Goliat.  Aunque David era apenas un jovencito y no un poderoso soldado bien armado y contaba con apenas una honda y algunas piedritas, sin embargo, se llevó la victoria frente a la real amenaza de Goliat.

La victoria de David se explica en un muy breve mensaje que él dirigió a su adversario: “Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada y lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado” (1 S. 17:45).
El filisteo estaba muy bien armado y David lo sabía, por eso se tomó el tiempo para recordarle el inventario de su armamento: “Espada, lanza y jabalina” ...

¿CUÁLES  SON  LAS  ARMAS  CONTRA  LAS  CUALES  TENEMOS  QUE  LUCHAR  HOY?

Secularismo, vicios y satanismo.
Describamos estas tres armas:
1. Secularismo: ¡No hay Dios, fuera con la idea de la existencia de Dios!
2. Vicios: Alcohol, drogas, sexo, sin importar las consecuencias.
3. Satanismo: Juegos electrónicos, evocación de demonios solo para... “divertirse”.

¿CUÁLES  SON  NUESTRAS  ARMAS?

Muchos cristianos están perplejos de lo indefensos que se sienten, cuando en realidad, nuestras armas nos ofrecen una victoria segura.  Tenemos la Biblia, la Palabra de Dios.  Pero debemos saber cómo usarla.  David usó su honda, un arma muy rudimentaria.  Lo que importaba era si tenía puntería.

¿CÓMO  USAR  LA  BIBLIA  PARA  CONTRARRESTAR  LOS  ATAQUES  DEL  ENEMIGO? ENUMEREMOS ALGUNAS DE ELLAS:

Al examinar los textos donde se habla de la formación de nuestros HIJOS, encontramos los siguientes:

• Tener a la vista textos bíblicos en todas las habitaciones, adheridos a las paredes, incluyendo en los baños, la sala de estar, los dormitorios, la cocina, el comedor, las paredes que dan al patio, etc.

• Los padres deben asegurarse que los hijos leen, estudian lo que la escuela les asigna.

• Los padres deben dialogar con sus hijos sobre temas que a ellos les interesan.

• Los padres deben procurar crear un ambiente acogedor en el hogar, de modo que a sus hijos les resulte el más buscado.

“Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes” (Dt. 6:6, 7).  Como se puede ver, es responsabilidad exclusiva de los padres.

“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” (Pr. 22:6).  Instruir al niño en el camino recto, es también asunto de los padres.

“El padre hará notoria tu verdad a los hijos” (Is. 38:19b). ¡Qué responsabilidad la del padre!

“Levántate, da voces en la noche, al comenzar las vigilias; derrama como agua tu corazón ante la presencia del Señor; alza tus manos a él implorando la vida de tus pequeñitos, que desfallecen de hambre en las entradas de todas las calles” (Lm. 2:19). El corazón tierno del padre derramado en oración ante el Señor, es lo mejor que puede ofrecer a sus hijos.

“He aquí, por tercera vez estoy preparado para ir a vosotros; y no os seré gravoso, porque no busco lo vuestro, sino a vosotros, pues no deben atesorar los hijos para los padres, sino los padres para los hijos” (2 Co. 12:14). Son los padres quienes deben proveer para los hijos.  No los hijos para los padres.

“Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor” (Ef. 6:4).  Los padres no deben provocar a enojo a sus hijos.  No burlarse de ellos, no darles nombres despectivos, no obligarlos a hacer trabajos más allá de sus fuerzas.  La frase... “criadlos en disciplina y amonestación del Señor”, significa enseñarles los caminos del Señor.  Disciplina significa “INSTRUCCIÓN O INSTRUIR”.

“El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama, desde temprano lo corrige” (Pr. 13:24).  Los padres deben enseñar a los hijos, aun a los pequeños, la ley de la siembra y la cosecha.  La frase... “desde temprano lo corrige”, significa que los padres establecen horarios claros para la vida de los pequeños.  Hora de acostarse, de levantarse, de arreglar la cama, de desayunar, etc...  Los hijos deben saber que cuando son llamados por el padre o la madre, deben dejar sus juguetes, a sus amiguitos, sus entretenimientos y acudir al llamado, sobre todo señores padres no dejar en mano de nuestros hijos las redes sociales, eso es como poner un arma de fuego en manos de los niños.

“La necedad está ligada en el corazón del muchacho; mas la vara de la corrección la alejará de él” (Pr. 22:15). Los padres deben saber que el jovencito por naturaleza es bastante necio, razón por la cual (para que el papá no se torne necio también) el padre debe saber que el hijo no se da cuenta de su necedad.

“No rehúses corregir al muchacho; porque si lo castigas con vara, no morirá” (Pr. 23:13). Los padres deben tener especial cuidado cuando castigan a sus hijos.  Especialmente si el castigo es físico.  Los castigos no físicos se refieren a la prohibición de algún privilegio.  La salida a algún lugar.  Recibir a sus amiguitos, etc...

“Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos” (Dt. 4:9).  Los padres no terminan su trabajo con sus hijos.  Si tienen al alcance a sus nietos, deben hacer con ellos el mismo trabajo, especialmente si los padres de ellos no asumen su responsabilidad.

“Harás congregar al pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios, y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley; y los hijos de ellos que no supieron, oigan, y aprendan a temer a Jehová vuestro Dios todos los días que viviereis sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para tomar posesión de ella” (Dt. 31:12, 13).  Los padres deben dejar con letras indelebles en el corazón de sus hijos, la importancia de congregarse y estar expuestos a la Palabra.

¡ESTOS  RECURSOS  NO  LOS  TIENE  EL  MUNDO...!

Si los padres siguen fielmente estas instrucciones, a pesar de todo cuánto es hoy el arsenal del enemigo, nuestras familias no corren peligro.  Desde el punto de vista humano, el jovencito David con sus 5 piedritas y su honda, no tenía la menor posibilidad de salir con vida cuando enfrentó a Goliat.  Sin embargo, la diferencia estaba en Quién estaba con ambos, respectivamente.  Goliat confiaba en sus armas, su estatura y su destreza militar, pero David le dijo que lo enfrentaba en el nombre de JEHOVÁ.

La pregunta hoy es:

• ¿De parte de quién está Dios?
• ¿Está de parte de la perversión, la idolatría y el dinero... o está de parte de padres piadosos, temerosos de Dios, padres que acompañan a sus hijos y en oración los presentan diariamente ante el Señor...?

Diseño © Radio América