Menu

Escuche Radio América

El versículo que fortalecía a Livingstone

Hablando en la Universidad de Glasgow en 1896, David Livingstone dijo: “Les gustaría que les dijera que fue lo que me fortaleció durante todos los años de exilio entre un pueblo cuyo idioma no podía entender, y cuya actitud hacia mí era siempre incierta y a veces hasta hostil?  Fue este: “Y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.  Amén”.  En este versículo afiancé todo y nunca me falló.

Viviendo para Cristo en los días finales

El 2017 fue un año increíble en el que tuvieron cumplimiento grandes aniversarios: marcó el centenario del colapso del imperio otomano; los 50 años de la reunificación de Jerusalén; los 100 años de las apariciones de Fátima; el septuagésimo aniversario del Plan de Partición de Palestina; el aniversario número 3.500 del año del Jubileo establecido por el Creador y el quinto centenario de la Reforma Cristiana.  Fue también un año de grandes catástrofes: huracanes, terremotos, desastres naturales, incendios y asesinatos múltiples en todas partes del mundo.

“¡Nunca te apartes de mi vista!”

El doctor W. Leon Tucker contó este increíble incidente: El doctor Percival, un cirujano muy ocupado, era cristiano.  Tenía una hija, Kitty, a quien amaba devotamente.  Un día ella llegó donde su padre y le dijo que se iba como misionera a China.  Y él respondió: “Kitty, te prohíbo que te apartes de mi vista”.  Finalmente ella no llevó a cabo sus planes de viaje y terminó por casarse.  Tuvo dos niños adorables.

El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel

  • Publicado en Israel

El 6 de diciembre pasado, Estados Unidos reconoció públicamente ante el mundo, el verdadero estatus de Jerusalén.  El Presidente Donald Trump decidió romper con décadas de política estadounidense e internacional, al anunciar que su gobierno formalmente reconocía la ciudad como capital de Israel, implicando que también se iniciaría el traslado de su embajada desde Tel Aviv a Jerusalén.

La trágica elección de un joven ruso

A principios de siglo, dos jóvenes rusos fueron invitados a un servicio del medio día en una pequeña iglesia metodista en la ciudad de Nueva York.  Uno de ellos, Abraham Silverstein, aceptó la invitación.  Escuchó el Evangelio, aceptó a Cristo como su Salvador, y se convirtió en misionero para los judíos.  El otro joven, conocido más tarde como Leon Trotsky, rehusó ingresar en la iglesia.  Regresó a Rusia y dedicó su vida al ateísmo comunista.  Finalmente cayó en desgracia con el partido, huyó de Rusia a México y fue asesinado allí en 1940.

J. B. Dengis

Capítulo 4 -¿Qué amor es éste?- La sorprendente conexión de Calvino con el catolicismo

No hay duda que Calvino impuso sobre la Biblia ciertas interpretaciones erróneas de origen católico romano. Muchos líderes calvinistas están de acuerdo en que los escritos de Agustín fueron la fuente real de la mayoría de lo que hoy se conoce como Calvinismo. Los calvinistas David Steele y Curtis Thomas señalan que "las doctrinas básicas de la posición calvinista habían sido fuertemente defendidas por Agustín contra Pelagio durante el quinto siglo."

Las palabras de un Caballero

Cuando David Livingstone, un médico, explorador y misionero británico y una de las mayores figuras de la historia de la exploración se embarcó para África la primera vez, un grupo de sus amigos lo acompañó hasta el muelle para desearle un buen viaje.  Algunos de ellos, preocupados por la seguridad del misionero, le recordaban los peligros a que tendría que enfrentarse en el tenebroso territorio a donde iba a viajar.  De hecho, un hombre le urgió para que permaneciera en Inglaterra.

Suscribirse a este canal RSS