Menu

¿Enseñar o entretener?

¿Es importante la cuestión doctrinas?

En cada edad siempre han existido personas que profesan el nombre de Cristo aunque quieren seguir las doctrinas y prácticas en conformidad con sus propios deseos sin tener en cuenta para nada la Palabra de Dios.

Leer más ...

Doctrinas Bíblicas que no son negociables

En estos días de tanta “globalización”, cada día se hace más popular la idea de que también se debe “globalizar” la religión. Que hay que fusionar la religión cristiana con todas las demás. Hay hermanos, especialmente los nuevos en la fe, los que nunca han tenido desarrollo Escritural y espiritual, quienes se preguntan: “¿Por qué algunos líderes cristianos se oponen a que nos unamos?

Leer más ...

La muerte y resurrección de Cristo

La muerte de Cristo era el prerrequisito necesario para su resurrección, la cual fue la prueba máxima de que Jesús es Dios. El islam, uno de los principales oponentes del cristianismo, niega que Jesús murió en la cruz, asimismo muchos otros escépticos contradicen la realidad de la muerte de Cristo.

Leer más ...

La crucifixión de Jesús

La cruz fue el Instrumento de muerte en donde murió Jesucristo. Tal vez era una derivación de la antigua costumbre de empalamiento, ya que la palabra griega para cruz es stauros que significa palo o estaca vertical. Su uso posiblemente fue una invención de los persas o fenicios.

Leer más ...

El Mensaje de la Música

Esta es la segunda parte del mensaje El lenguaje de la música. En la primera, El Dios de la música,hablamos del interés de Dios por la música, porque es musical y que hasta la serie de

En el lenguaje y en el canto, aun las diferentes vocales se determinan por la fuerza de las parciales de la serie de sobretonos, así que tienen relación con toda la vida y demuestra que a Dios sí le interesa nuestra música y que sí tiene normas.

sobretonos demuestra cuanto podemos aprender acerca de Dios mismo.

Leer más ...

El Sonido de la Música

Esta es la tercera parte de la serie de mensajes El lenguaje de la música. En la primera parte hemos visto que Dios es musical y por eso le interesa nuestra música. Incluso hasta por la manera como ha diseñado el sonido, podemos ver que a Dios le interesa la música. En la segunda parte, titulada El mensaje de la música, le mostramos que la música sí comunica, que es un lenguaje y comunica, por eso hemos titulado toda la serie El lenguaje de la música. En esta tercera parte hablaremos del sonido y la llamaremos El sonido de la música. En esta sección le ayudaremos a desarrollar discernimiento en esta área de la música.

Leer más ...

El evangelio de la música

Esta es la cuarta parte de la serie El Lenguaje de la Música, titulada El Evangelio de la Música. En la primera parte hemos visto que Dios es musical, le interesa nuestra música y ha establecido normas para ella. En la segunda, acerca del mensaje de la música, vimos que la melodía sí comunica y debemos reconocer ese hecho si vamos a entender de qué trata la música. En la tercera parte nos referimos al sonido de la música y vimos allí algunas cosas muy interesantes.

Leer más ...

Los efectos de la música

Vamos a estudiar los efectos de la música. Recuerde que iniciamos con El Dios de la Música, lo importante que es recordar que los principios musicales se relacionan con Dios y su persona. Nuestro entendimiento de Dios también nos ayuda a entender la música. Luego hemos visto el Mensaje de la Música, que la música sí comunica, transmite un mensaje. De ahí pasamos al Sonido de la Música, mostrando la importancia del sonido. Los elementos musicales, la melodía, armonía y ritmo se mencionan en la Escritura y podemos saber lo que Dios desea en esas áreas, incluso la palabra salmodear.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS