Menu

Escuche Radio América

¿Qué es el movimiento de las raíces hebreas?

  • Publicado en Israel

La premisa del movimiento de las Raíces Hebreas es la creencia de que la Iglesia se ha apartado de las enseñanzas verdaderas y de los conceptos hebreos de la Biblia.  Esta doctrina sostiene que el cristianismo ha sido adoctrinado con la cultura y las creencias de la filosofía greco romana y que finalmente, el cristianismo bíblico que se practica en las iglesias de hoy, se prostituyó y es una imitación pagana de los evangelios del Nuevo Testamento.

Entréguele sus pecados a Dios

Hace mucho tiempo un ermitaño renunció al mundo y se despojó de todas las cosas, sin embargo no encontraba paz.  Tal le parecía en su solitaria celda que Dios le estaba pidiendo algo más.

El Papa y Teodosio

Peter Paul Rubens fue un pintor barroco de la escuela flamenca. Uno de sus cuadros más magníficos es su ilustración del emperador Teodosio negándosele la entrada a la iglesia de San Ambrosio.  El cuadro es una de las glorias de la Galería Imperial en Viena y revela toda la superioridad de la forma humana y la belleza del colorido.

Lo que Aarón Burr le dijo a Dios

La nieta de Aarón Burr, quien fuera el tercer vicepresidente de Estados Unidos, sirviendo bajo la administración del presidente Thomas Jefferson, le entregó su corazón a Cristo en una reunión evangélica.  Esa tarde ella le dijo a su abuelo: "Desearía que tú también fueras cristiano".  Él replicó: "Cuando era un joven, asistí a una campaña evangélica.  Ese día sentí una gran necesidad de la misericordia y perdón de Dios y supe que tenía que entregarle mi corazón a Cristo, pero salí de allí sin hacerlo.  Luego me paré bajo las estrellas y mirando hacia el cielo dije: 'Dios, si tú no me molestas más, nunca te molestaré'.

El prisionero que no quiso ser libre

Cuando la Bastilla estaba próxima a ser destruida, un prisionero fue sacado de la tenebrosa celda en que se encontraba encerrado.  En lugar de recibir gozosamente la libertad que le estaban garantizando, por extraño que parezca, suplicó que le llevaran de regreso a su calabozo.  Hacía tanto tiempo que no había visto la luz que sus ojos no podían soportar el resplandor del sol.

Falta de arrepentimiento

Si no hay arrepentimiento no puede haber perdón.  Hace algunos años un asesino en Estados Unidos fue sentenciado a muerte.  El estado se sentía profundamente en deuda con el hermano del asesino por servicios que le había prestado a la nación, y cuando éste le imploró al gobernador del estado el perdón para su hermano, el gobernador se lo garantizó.  El hombre visitó a su hermano con el perdón en el bolsillo.  "Qué harías" - le dijo - "¿si recibieras el perdón?".

Arrepentimiento

Un maestro de escuela dominical les preguntó en una ocasión a los niños de su clase que significaba la palabra "arrepentimiento".  Un pequeño niño levantó su mano y dijo: "Es arrepentirnos de nuestros pecados".  Una niñita también levantó su mano y replicó: "Es arrepentirnos lo suficiente para dejar de cometerlos".

Renunciando a las necedades

"Bueno, Pedro, buen amigo... " - le dijo un hombre a otro que se había convertido no hacía mucho.  "He oído decir que has renunciado a todos los placeres".  "¡No!  ¡No!" - respondió vivamente Pedro.  "La cosa es exactamente lo contrario.  Justamente he encontrado todos mis placeres y he renunciado a todas mis necedades".

El dilema de Israel

  • Publicado en Israel

A lo largo de los siglos el pueblo judío ha tenido que sufrir persecuciones, ataques sin paralelo, peligro y muerte.  Experimentó el dolor, la soledad y la angustia a lo largo de siglos de dispersión.  Cientos de años de persecución culminaron en el Holocausto, cuando Hitler y los nazis intentaron aniquilarlos sistemáticamente y seis millones de ellos fueron asesinados.  Hoy, a pesar de todo, esto no ha cambiado, porque el pueblo judío continúa luchando por sobrevivir.

Todas las cosas les ayudan a bien

Un anciano en una ocasión soñaba tristemente sobre su pasado.  Vio delante de él una larga lista de cosas en su vida que eran malas y por las cuales se lamentaba y se sentía avergonzado.  En su sueño estaba a punto de tomar un borrador y a borrar todas esas cosas de su biografía, cuando de repente descubrió que dondequiera que había buenas acciones brillando en medio de la historia de su vida, las mismas habían sido forjadas por el arrepentimiento y el dolor de transgresiones pasadas y que si borraba esas acciones equivocadas, destruiría al mismo tiempo todo lo que de noble o bello pudiera haber en su carácter.

Suscribirse a este canal RSS