Mensajes desde el Púlpito - 2008
- Publicado en Mensaje principal
La muerte de Cristo era el prerrequisito necesario para su resurrección, la cual fue la prueba máxima de que Jesús es Dios. El islam, uno de los principales oponentes del cristianismo, niega que Jesús murió en la cruz, asimismo muchos otros escépticos contradicen la realidad de la muerte de Cristo.
Sería bueno que todos los médicos, de manera especial, supiera qué es la muerte, porque podrían ayudar mucho a sus pacientes, quienes prácticamente a la vista del médico, abandonan el cuerpo. Pero... ¿acaso todo el mundo acepta el significado tal como se nos presenta en la palabra de Dios, la Biblia?.
Hay quienes dicen que la salvación es algo así como una póliza de seguro, de manera que mientras el asegurado siga abonando sus cuotas, está asegurado. Pero el día que deja de pagar, pierde su póliza.
Quienes enseñan esto, dicen que cuando un pecador es salvo, debe luego tener mucho cuidado de no perder su salvación.
El milagro de Nigeria
Si usted no ha oído hablar todavía acerca del "Milagro de Nigeria", por seguro oirá. Los cristianos en todo el mundo están comentando sobre los "avivamientos" más maravillosos en la historia. Las personas se están reuniendo en el nombre de Cristo, por cientos de miles y muchos dicen que,
Vamos a hacernos estas preguntas y tratar desde luego de contestarlas. Las ceremonias, las tradiciones religiosas, muchas costumbres, las canciones lastimeras y tristes para conmemorar la muerte del Señor y la semana santa, han ocultado el verdadero significado del Calvario:
En la Biblia el término cielo es interpretado en tres formas diferentes:
1. El cielo atmosférico
Es el que rodea el planeta tierra y en donde se encuentra el aire que respiramos, la lluvia, las nubes y otros elementos. Isaías el profeta tenía esto en mente cuando escribió:
Escuchó alguna vez acerca del... "evangelio transcultural?" Cuando uno comienza a averiguar esto, en un primer momento parece algo plausible, incluso necesario. Uno se fija la idea que lo que pretenden, es tratar de comprender a la gente del lugar donde uno quiere presentar el evangelio.
Si tan sólo captáramos bien lo que significa "SALVACION, CONSAGRACIÓN Y REDENCIÓN!" La gran mayoría de nosotros los cristianos no somos personas consagradas, sino que disfrutamos de la gracia divina y nos conformamos con esto.
El mensaje del evangelio nunca ha cambiado. Sin embargo, con el paso de los siglos, varias culturas han fallado en comprender la simplicidad y complejidad del plan redentor de Dios. Los teólogos han debatido si la vida eterna es una meta que debemos alcanzar o un regalo para ser recibido.