Menu

¿Es cierto que el romanismo es una religión de muertos?

Exactamente, el catolicismo romano desde todo punto de vista es simplemente una religión de muertos y para muertos.  Note el crucifijo.  Muchos cristianos suelen usar la cruz como emblema de cristianismo, pero siempre es una cruz, nada más.  No es lo mismo con el romanismo, donde siempre aparece un supuesto Jesús todavía colgando de esa cruz.

Leer más ...

¿Cómo pudieron sobrevivir los judíos?

La preservación del pueblo judío a lo largo de sus 2.700 años de dispersión es algo alucinante, difícil de comprender.  Tenga en cuenta que fueron dispersados en más de 130 países en todo el mundo, y que fueron maltratados en forma brutal en dondequiera que iban.  Will Varner, profesor del Master’s College, lo expresó de esta manera: «Ninguna nación en la historia del mundo, ha sido jamás exilada de su territorio, ha perdido su existencia nacional e idioma, para luego regresar como un pueblo a su patria en el mismo suelo natal, y revivir su idioma original. Ninguna otra, excepto una, la nación de Israel».

Leer más ...

Los acertijos de los reyes profetas - PII

Los acertijos de Salomón

Ahora vamos a examinar el tema de los acertijos.  La Biblia nos dice que Salomón “... compuso tres mil proverbios...  Y para oír la sabiduría de Salomón venían de todos los pueblos y de todos los reyes de la tierra, adonde había llegado la fama de su sabiduría” (1 R. 4:32a, 34).  Nosotros podríamos llamarlos parábolas o mensajes ocultos.  Últimamente se ha hablado mucho de códigos, “Los códigos en la Biblia”, “El código Da Vinci”, etc., bueno, tal parece que Dios colocó una serie de acertijos en la vida de David y Salomón.  Posiblemente Salomón incluyó algunos de estos acertijos en las páginas de la Biblia.

Leer más ...

Los acertijos de los reyes profetas

Israel disfrutó de su era dorada durante el reinado de Salomón.  Hasta que el hijo de David ascendiera al trono, la nación había estado sumida en guerras.  El rey Saúl estuvo en guerra constante contra los filisteos y los amalecitas, además de estar persiguiendo a David a causa de sus celos.  Durante sus 40 años de reinado, David libró batallas en contra de los filisteos, amonitas y sirios.  Sus propios hijos le causaron gran pesar.  Amnón, deshonró a su hermana Tamar, luego fue asesinado por su hermano Absalón.  Más tarde Absalón se rebeló y trató de apoderarse del trono de David, para ser asesinado un poco más tarde en batalla.

Leer más ...

Promesas Incondicionales y Condicionales a Israel P III

Promesas incondicionales y condicionales a Israel (III)

Seguimos con la cita de las promesas condicionales de Dios para Israel:

  • “Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová vuestro Dios, y sirviéndole con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma, yo daré la lluvia de vuestra tierra a su tiempo, la temprana y la tardía; y recogerás tu grano, tu vino y tu aceite. Daré también hierba en tu campo para tus ganados; y comerás, y te saciarás” (Dt. 11:13-15).
  • Vemos entonces que Dios también le hizo promesas condicionales al pueblo de Israel.  Una promesa condicional se basa en el principio: «Si haces esto... te daré aquello o te lo quitaré».  Esto quiere decir que el Señor les daría algo si satisfacían ciertos requerimientos.  Deuteronomio 28:1, 2, dice: “Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios”.
Leer más ...

Promesas Incondicionales y Condicionales a Israel P II

El Pacto Davídico

El segundo pacto incondicional respecto a Israel es conocido como el Pacto Davídico, el cual realmente es una reconfirmación del Abrahámico.  Dios le dijo a David: “Y cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje, el cual procederá de tus entrañas, y afirmaré su reino. Él edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino. Yo le seré a él padre, y él me será a mí hijo. Y si él hiciere mal, yo le castigaré con vara de hombres, y con azotes de hijos de hombres; pero mi misericordia no se apartará de él como la aparté de Saúl, al cual quité de delante de ti. Y será afirmada tu casa y tu reino para siempre delante de tu rostro, y tu trono será estable eternamente” (2 S. 7:12-16).

Leer más ...

Promesas Incondicionales y Condicionales a Israel

Dios hizo varios pactos con Israel.  Un pacto es un acuerdo legal entre dos participantes, los que se comprometen a cumplir con los términos del contrato estipulado.  Por otra parte, cuando se hace una promesa incondicional, quien promete se compromete a otorgarle al otro participante las promesas, sin tener en cuenta su comportamiento.  Dios hizo por lo menos tres pactos incondicionales con Israel, basados en su gracia soberana.

Leer más ...

Dios de Jacob, Dios de Israel - P3

La Escritura registra literalmente cientos de promesas de Dios, de que Israel nunca cesaría de existir: “Así ha dicho Jehová, que da el sol para luz del día, las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche, que parte el mar, y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre: Si faltaren estas leyes delante de mí, dice Jehová, también la descendencia de Israel faltará para no ser nación delante de mí eternamente. Así ha dicho Jehová: Si los cielos arriba se pueden medir, y explorarse abajo los fundamentos de la tierra, también yo desecharé toda la descendencia de Israel por todo lo que hicieron, dice Jehová” (Jr. 31:35-37).  Esto no puede ser anulado, ni siquiera por Dios, pues si lo hiciera se convertiría en un mentiroso.  Tampoco puede ser espiritualizado, tal como si dijéramos que el territorio de Canaán que más tarde se convirtió en Israel, simplemente significa la herencia celestial de la Iglesia. 

Leer más ...

Dios de Jacob, Dios de Israel - P2

Note el razonamiento del Señor Jesucristo: “Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios... Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos” (Mt. 22:29, 32).

Cristo está diciendo que si Abraham, Isaac y Jacob no vivieran eternamente por medio de la resurrección, entonces sería una burla identificarse con ellos eternamente.  Estaría identificándose a sí mismo con seres de existencia limitada, casi como un eco en la eternidad.  Ser el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, si ellos ya no existieran, sería degradarlo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS