Menu

Escuche Radio América

El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel

  • Publicado en Israel

El 6 de diciembre pasado, Estados Unidos reconoció públicamente ante el mundo, el verdadero estatus de Jerusalén.  El Presidente Donald Trump decidió romper con décadas de política estadounidense e internacional, al anunciar que su gobierno formalmente reconocía la ciudad como capital de Israel, implicando que también se iniciaría el traslado de su embajada desde Tel Aviv a Jerusalén.

La trágica elección de un joven ruso

A principios de siglo, dos jóvenes rusos fueron invitados a un servicio del medio día en una pequeña iglesia metodista en la ciudad de Nueva York.  Uno de ellos, Abraham Silverstein, aceptó la invitación.  Escuchó el Evangelio, aceptó a Cristo como su Salvador, y se convirtió en misionero para los judíos.  El otro joven, conocido más tarde como Leon Trotsky, rehusó ingresar en la iglesia.  Regresó a Rusia y dedicó su vida al ateísmo comunista.  Finalmente cayó en desgracia con el partido, huyó de Rusia a México y fue asesinado allí en 1940.

J. B. Dengis

Capítulo 4 -¿Qué amor es éste?- La sorprendente conexión de Calvino con el catolicismo

No hay duda que Calvino impuso sobre la Biblia ciertas interpretaciones erróneas de origen católico romano. Muchos líderes calvinistas están de acuerdo en que los escritos de Agustín fueron la fuente real de la mayoría de lo que hoy se conoce como Calvinismo. Los calvinistas David Steele y Curtis Thomas señalan que "las doctrinas básicas de la posición calvinista habían sido fuertemente defendidas por Agustín contra Pelagio durante el quinto siglo."

Las palabras de un Caballero

Cuando David Livingstone, un médico, explorador y misionero británico y una de las mayores figuras de la historia de la exploración se embarcó para África la primera vez, un grupo de sus amigos lo acompañó hasta el muelle para desearle un buen viaje.  Algunos de ellos, preocupados por la seguridad del misionero, le recordaban los peligros a que tendría que enfrentarse en el tenebroso territorio a donde iba a viajar.  De hecho, un hombre le urgió para que permaneciera en Inglaterra.

Bajo órdenes

El doctor Wilder, un dinámico líder misionero en India, se encontraba comiendo con tres oficiales de la marina.  Durante el curso de la conversación, uno de los oficiales hizo la siguiente observación: “¿Por qué estos misioneros no se quedan en su casa y se preocupan por sus propios problemas?”.

La confianza de un cartero

Un cartero expresaba el sentimiento de seguridad que experimentaba en su trabajo de entregar el correo.  Decía: “Me siento seguro porque todos los recursos del gobierno están destinados a apoyarme para que realice mi trabajo.  Si sólo tuviera una tarjeta postal en mi bolsa, nadie se atrevería a molestarme en esa entrega.  Si fuera necesario toda la fuerza de la Policía Federal de Estados Unidos entraría en acción, para garantizar mi seguridad y que esta tarjeta postal llegue a manos del destinatario”.

Suscribirse a este canal RSS