El cristiano, el deporte y la vestimenta
- Publicado en Vida cristiana
Vamos a tratar un tema no muy corriente, nos referimos al deporte y a la vestimenta del cristiano.
Vamos a tratar un tema no muy corriente, nos referimos al deporte y a la vestimenta del cristiano.
Cada versión del Nuevo Testamento (NT) en lengua española es una traducción de un texto griego del NT.
En la primera parte de este artículo nos referimos a los viajes en el tiempo. Como ya vimos este tema es mucho más excitante desde la perspectiva bíblica que desde el punto de vista clásico secular. Durante el siglo XX el tema de los viajes en el tiempo fue popularizado en novelas, obras de teatro y películas.
Continuamos con la lista de los reformadores europeos y que mucho contribuyeron para librarse del yugo papal y sus pretensiones.
El protestantismo empezó como un movimiento restaurador de la iglesia cristiana occidental en el siglo dieciséis, dando lugar a la Reforma Protestante que separó a las iglesias reformadas de la católico romana.
Martín Lutero, el iniciador de la Reforma en Alemania, nació en Eisleben Turingia, el 10 de noviembre de 1483. Era hijo de Hans y Margarethe Lutero, fue criado en un hogar donde imperaba la religión profunda y la pobreza. Asistió a la escuela en Mansfield, Watterburgo y Eisenach.
«Los Pioneros de la Reforma Cristiana».
En realidad, el movimiento protestante precedió a la Reforma del siglo XVI. Las inquietudes de la iglesia medieval tardía anticiparon la Reforma con sus denuncias a la corrupción generalizada de la iglesia de Roma, así como de aspectos importantes de las enseñanzas católicas.
A continuación examine las citas bíblicas para cuando necesite ayudar a tantos “cristianos confundidos”:
¿Cómo sabe usted que Dios existe? “En el principio creó Dios los cielos y la tierra” (Gn. 1:1). “Porque hay un solo Dios…” (1 Ti. 2:5a).
El Angel de Budapest
Durante la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar el Holocausto Nazi que asesinó a miles de judíos. Sin embargo, en medio de esa barbarie surgieron hombres de valor que consiguieron salvar a unos pocos de estos condenados de una muerte segura y digo a unos pocos porque, tratándose de la vida humana, por muchos que sean siempre son pocos.
Casi cada día aparecen nuevas herejías. Hoy tratamos «LA CABAÑA». Hace poco uno de los conferencistas en la Convención Nacional de Pastores fue William Young, autor de La Cabaña.