Menu

¡Resucitó!

Temprano el domingo por la mañana del día 5 de abril del año 30 ó 32 de nuestra era, María Magdalena y varias otras mujeres fueron a la tumba de Jesús. Para su gran sorpresa, encontraron que la piedra que cubría la entrada había sido removida. Al entrar en el sepulcro no hallaron su cuerpo, sólo los lienzos de lino con los cuales había sido amortajado y el sudario que cubría su cabeza, enrollado aparte. Ellas no podían comprender qué le había ocurrido al cuerpo del Señor.
Leer más ...

¿Santos de los últimos días?

En 1820, un joven de catorce años de nombre Joseph Smith Jr. aseguró haber recibido una visión en la cual Dios el Padre y Dios el Hijo se le aparecieron y le dijeron que había sido escogido para ayudar a restaurar el cristianismo verdadero. Aparentemente, no demasiado impulsado por la revelación se dispuso a cavar en busca de un registro antiguo junto con su padre y su hermano.
Leer más ...

Un Presidente "cristiano" en Chad

La nación africana de Chad había sido un campo fructífero para los misioneros. Victor Veary y su esposa fueron a Chad en 1926 bajo la Misión Unida de Sudán. Sus cuarenta y dos años de ministerio resultaron en doscientos cincuenta y ocho iglesias, ciento sesenta y ocho capillas, cuarenta y dos mil cristianos evangélicos y una asistencia típica dominical de sesenta y dos mil fieles. Las misiones bautistas llegaron al Chad aproximadamente al mismo tiempo y tuvieron resultados similares.
Leer más ...

Un sueño truncado

Nacido en 1887, William Whiting Borden creció en una familia acaudalada de Chicago que era heredera de la fortuna de los famosos productos lácteos Borden. Bill era un niño precioso, maduro para su edad. Cuando tenía seis años, su madre hizo que él y varios de sus primos escribieran en un papel lo que deseaban ser cuando crecieran y entonces colocó sus respuestas en sobres sellados.
Leer más ...

Un general piadoso

Durante la guerra civil un despertar espiritual se extendió a través del ejército confederado y muchos soldados llegaron a conocer a Cristo. Esto se debió en gran manera, a que varios de los generales eran cristianos dedicados. Los soldados tenían fuertes líderes espirituales al igual que militares.
Leer más ...

La primera Reina Evangélica de Inglaterra

Ana Bolena, la hija de un conde inglés nació en 1507. Ella y su hermana mayor, tuvieron la distinción de ir a Francia y servir como damas de honor en la boda de María, la hermana de Enrique Octavo, quien se casó con el rey Luis Doce de Francia, el que murió sólo ochenta y dos días después de la boda. Ana permaneció en Francia como una ayuda para la reina Claude, la esposa de 15 años de Francisco primero, quien sucedió a Luis doce.o,
Leer más ...

Los hermanos Wesley

John y Charles Wesley nacieron en 1703 y 1707 respectivamente, siendo los hijos número quince y dieciocho de Samuel y Susan Wesley. En Oxford ellos se encontraban frecuentemente con George Whitefield y otros, en los estudios bíblicos y reflexiones. John era el líder de su grupo, el cual era llamado burlonamente el “Club Santo”.
Leer más ...

Las noventa y nueve

En 1806 en Escocia, escribió un poema titulado “La oveja perdida”, el cual también se conoce como “Las noventa y nueve”. Describe al Buen Pastor, abandonando su rebaño para encontrar una oveja que se le había perdido.
Leer más ...

El milagro de Johane

Malla Moe, una inmigrante noruega-americana, llegó a Suazilandia, África, en 1892 como misionera con la Misión Escandinava Alianza. No tenía entrenamiento teológico formal, sino una carga increíble por las almas. Había dedicado su vida entera a ganar africanos para Cristo. Sirvió al Señor en Suazilandia hasta su muerte en 1953, a dos meses escasos de cumplir sus noventa años.
Leer más ...

Pentecostés

Fue en Pentecostés, el 24 de mayo del año 33 de nuestra era, quince días después del sábado de la semana del Cordero Pascual. Pentecostés marcaba el principio de la fiesta de las semanas cuando a cada varón judío se le requería aparecer en el templo. Era una festividad de gozo con la presentación de los primeros frutos recogidos para el Señor.
Leer más ...

Jerónimo de Praga

Jerónimo de Praga era un aventurero alto, con una barba negra, un impetuoso reformador de la iglesia católica en la década de 1390. Su amigo Jan Hus, también otro reformador, lo había animado para que viajara a Inglaterra y estudiara las enseñanzas de John Wycliffe, el reformador inglés. Jerónimo fue a Oxford y literalmente absorbió las obras de Wycliffe. Al regresar a Praga, le llevó a Hus todos los libros de él y de otros reformadores checos.
Leer más ...

John Wesley

El 24 de mayo de 1738, John Wesley a regañadientes acompañó a un amigo a la calle Aldersgate en Londres para una reunión de los moravos, de los seguidores del Conde Nikolaus von Zinzendorf. Allí el líder estaba leyendo el prefacio del comentario del libro de Romanos escrito por Martín Lutero. 
Leer más ...

Coronó al Rey, y el Rey le dio una corona mejor

Archibald Campbell, el octavo conde de Argyll, fue uno de los consejeros privados de Escocia a principios de 1628. En febrero de 1638 cuando el pueblo de Escocia de todos los estratos firmó el Pacto Nacional Escocés, un juramento que los obligaba a mantener la iglesia libre del control del gobierno, Argyll no lo firmó, pero trató de persuadir al rey para que se comprometiera con los que firmaron, quienes ahora se llamaban los Firmantes del Pacto. 
Leer más ...

Trató de controlar los rumores

La tercera jornada misionera de Pablo había sido muy provechosa. La provincia romana de Asia, a lo largo de la ribera de la moderna Turquía, ahora estaba evangelizada, y las iglesias de Grecia estaban marchando bien. Pablo y sus compañeros de viaje llegaron allí, en donde permanecieron en el hogar de Mnasón, uno de los primeros discípulos. Cuando la noticia de la llegada del apóstol se propagó, muchos cristianos llegaron a darle la bienvenida a Jerusalén.
Leer más ...

Un hombre de Dios

Aiden Wilson Tozer, más conocido como A. W. Tozer, nació en 1897, el tercero de seis hijos en una familia pobre de Pensilvania. Su padre era un enfermo crónico y él tuvo que abandonar la escuela después del sexto grado para trabajar en la granja de su familia. 
Leer más ...

El padre de las misiones modernas

William Carey nació en 1761 en una familia anglicana pobre en Inglaterra rural. Deseaba convertirse en un jardinero profesional, pero una enfermedad de la piel impidió que trabajara bajo el sol. Por consiguiente, a la edad de catorce años comenzó a entrenarse como aprendiz de zapatero.
Leer más ...

Un hombre de principios

James Guthrie nació en una próspera familia anglicana en Escocia en 1612. Atendió la Universidad de San Andrews, en donde se despertó su alma al igual que su mente. Las dos influencias principales que usó Dios para atraerlo, fueron las reuniones semanales de oración y su amistad con Samuel Rutheford, uno de los teólogos más grandes de Escocia. Guthrie abandonó San Andrews en 1638 para entrar en el ministerio presbiteriano.
Leer más ...

Un héroe del Titanic

John Harper nació en Escocia en 1872 en medio de una familia cristiana. Cuando le presentaron el mensaje de Juan 3:16 a la edad de trece años, creyó en Jesús y recibió vida eterna. Cuando tenía dieciocho, tenía una visión poderosa de la Cruz de Cristo. En ese momento comprometió su vida a llevarle el mensaje de salvación a otros. Al siguiente día comenzó a predicar en su villa, urgiendo a quienes le escuchaban, a que se reconciliaran con Dios. Convirtió cada esquina en su púlpito.
Leer más ...

Dos mensajeros, dos resultados

En 1845 los metodistas en Vermont enviaron al evangelista James Caughey a Europa a ministrar por dos años. Él primero fue a Birmingham, Inglaterra, en donde llevó a cabo un ministerio exitoso por cinco meses. Desde allí viajó por tren a Nottingham, Inglaterra, en donde había sido invitado a predicar en la Capilla Wesley, una gran iglesia que podía albergar de dos a tres mil visitantes.
Leer más ...

¿El cumplimiento de la profecía?

El 7 de junio de 1967, una fecha muy importante en el corazón de cada israelita patriota, el ejército de Israel capturó la ciudad antigua de Jerusalén. El mes anterior los egipcios habían decidido intentar una vez conquistar a Israel. Enviaron cien mil soldados a la península del Sinaí, ordenaron la evacuación de los enviados de la ONU para mantener la paz, e hicieron una alianza militar con sus vecinos jordanos. Los israelíes sintieron que su única esperanza era lanzar un ataque preventivo, lo cual hicieron el 5 de junio.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS