Menu

Un ministerio fiel

Dios usó la influencia de Robert y James Haldane, dos hermanos escoceses, para alcanzar a todo el extremo de África. Convertidos en 1795, ellos comenzaron a predicar en Escocia.
Leer más ...

El Rey niño

En 1534 el rey Enrique Octavo se convirtió en cabeza de la Iglesia de Inglaterra. ¿La razón? Porque deseaba divorciarse de su esposa y volverse a casar con la esperanza de tener un heredero varón. Finalmente tuvo una serie de seis esposas, lo cual dio como resultado un hijo que sobrevivió.
Leer más ...

El fundador de la democracia

El fundador de la democracia norteamericana nació el 7 de julio de 1586, en Marfield, Inglaterra. Su nombre era Thomas Hooker. En 1608 se graduó de la Universidad Emmanuel, Cambridge, el colegio puritano más exclusivo de su tiempo. Tres años después recibió una maestría en artes y se convirtió en conferencista del colegio hasta 1618. Fue durante ese tiempo que experimentó un renacimiento espiritual transformador. Estaba tan emocionado acerca de lo que le había ocurrido que predicó una serie de sermones en la universidad sobre su conversión.
Leer más ...

Pecadores en las manos de un Dios airado

El predicador era Jonathan Edwards, pastor de la iglesia congregacional en Northhampton, Massachusetts, futuro presidente de la Universidad de Princeton. La fecha era el 8 de julio de 1741, y el lugar era Enfield, Connecticut, en donde Edwards había sido invitado a hablar.
Leer más ...

Un amor no demostrado

Alexander Duff nació en Escocia en 1806, era hijo de un granjero piadoso que hablaba gaélico. Creció recibiendo el alimento espiritual del Libro de los mártires de Fox y la poesía gaélica de Dugald Buchanan.
Leer más ...

Una vida de sacrificio

Adoniram Judson, nacido en 1788, había sido parte del primer contingente americano misionero que se embarcó para Asia en 1812. Su carrera misionera en Burma fue dolorosa, pero muy fructífera. Tuvo que pasar diecisiete meses horribles de encarcelamiento y perdió su primera esposa, Ann y tres hijos. A pesar de todo tradujo la Biblia al birmano y vio a muchos acercarse a Cristo.
Leer más ...

David Brainerd

David Brainerd fue el sexto de los diez hijos de Hezekiah Brainerd, un legislador puritano de Haddam, Connecticut. Su infancia no fue fácil, estuvo colmada de tristeza. Cuando sólo tenía nueve años, su padre murió y al cumplir los trece su madre.
Leer más ...

La persistencia paga

Hudson Taylor llegó a China como misionero en 1854 a la edad de veintiún años. Hijo de un farmaceuta en Yorkshire, Inglaterra, fue considerado por los misioneros con conciencia de clase social, como inferior debido a su condición económica y poca educación.
Leer más ...

Julins Palmer

Julins Palmer era hijo del alcalde de Coventry, Inglaterra. Asistió al Colegio Magdalen, de la Universidad de Oxford, distinguiéndose como estudiante. Hablaba latín con gran facilidad y se destacaba asimismo en griego. Le encantaba permanecer toda la noche debatiendo temas filosóficos con los otros estudiantes. Después de recibir su título de bachiller de artes en 1550, comenzó a enseñar lógica en el Colegio Magdalen.
Leer más ...

Eric Lidell

En 1902, en Tientsin, China, los misioneros escoceses James y Mary Liddell tuvieron un hijo y le llamaron Eric. Cuando el niño tenía cuatro años, el padre leyó en el periódico cómo el escocés Wyndham Halswelle había obtenido un segundo lugar en la carrera de cuatrocientos metros en los jugos olímpicos, el primer escocés en ganar una medalla olímpica en una pista. Cuando el padre trató de explicarle a Eric y a su hermano mayor, el niño le preguntó si eso significaba que ningún escocés había llegado antes de primero, él respondió que sí.
Leer más ...

John Clough

John Clough nació en julio de 1838 en el occidente de New York, más tarde su familia se trasladó a Iowa. Mientras estaba en el colegio, John le entregó su vida a Cristo y sentía que Dios lo había llamado para que le proclamara el Evangelio a esos que nunca lo habían escuchado. Fue ordenado como ministro bautista en 1864, y él y su esposa llegaron al sur de India como misioneros para los Telugu en 1865.
Leer más ...

El antídoto contra la falta de unión

El conde Nicolaus Ludwig von Zinzendorf nació en Dresden, Alemania, en una noble familia pietista en el año 1700. Los pietistas eran luteranos que buscaban conocer al Señor Jesucristo personalmente y vivir una vida piadosa.
Leer más ...

Plantando la semilla del evangelio

James Taylor tenía una farmacia en Yorkshire, Inglaterra. A principios de 1832 él se arrodilló en la parte trasera de su tienda al lado de Amelia su esposa embarazada, y oró: “Amado Dios, si tú nos das un hijo, permite Señor que trabaje para ti en China”.
Leer más ...

El juicio del mono

La evolución se había convertido en un asunto más y más divisivo desde que Charles Darwin publicó su libro El origen de las especies por medio de la selección natural en 1859. Inicialmente los cristianos conservadores estaban divididos respecto a sí la evolución contradecía el registro bíblico de la creación. Algunos que defendían la infalibilidad de la Biblia, creían que Dios bien pudo haber usado medios limitados de evolución en su actividad creadora. Otros argumentaban que la evolución estaba diametralmente opuesta al recuento bíblico de los orígenes.
Leer más ...

Una breve historia de amor

María Dyer nació en 1837 en China. Era la más joven de los tres hijos de unos misioneros anglicanos. Ambos padres murieron para el tiempo cuando ella tenía diez años, y los niños fueron criados por un tío en Inglaterra. Pero China era su hogar, de tal manera que cuando cumplió los dieciocho años, ella y su hermana mayor viajaron a Ningpo a enseñar en una escuela de niñas dirigida por Mary Ann Aldersey.
Leer más ...

Robert Annan

Cuando niño Robert Annan fue un nadador natural, tanto que sus amigos le llamaban “Perro de agua”. Pero la vida en Dundee, Escocia, en la década de 1840 no era todo diversión y juegos. Mientras aprendía albañilería de su padre, se asoció con la gente equivocada y a la edad de catorce años pasó tres meses en prisión.
Leer más ...

Donald Cargill

Donadl Cargill por naturaleza una persona tímida, nació en Escocia a principios de los años 1600. Durante sus estudios teológicos en la Universidad de San Andrews, se vio acosado por tantas tentaciones que decidió que el suicidio era la única forma de escapar. En más de una ocasión fue al río Clyde para ahogarse, pero cada vez que pasaba un transeúnte lo disuadía. En otra ocasión cuando estaba a punto de lanzarse en el foso de una mina abandonada, Dios le dio estas palabras de Mateo 9:2b: “... Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados”. Inmediatamente sus miedos y dudas desaparecieron y todo pensamiento de suicidio se desvaneció.
Leer más ...

De religión a salvación

Guido Scalzi creció en una aldea de Mesoraca, Italia. En la cercanía sobre una hermosa colina se encontraba un monasterio de los frailes franciscanos, en donde asistía a misa todos los domingos con su familia. En un agradable día de primavera, Guido se sintió particularmente conmovido por la hermosa melodía de un órgano. Pensaba de cuán inspirador sería pasar su vida en un monasterio en estrecha comunión con Dios y la naturaleza. Y le dijo a su madre: “Mamá, sería maravilloso si pudiera convertirme en sacerdote” - unas palabras que habrían emocionado el corazón de cualquier madre italiana.
Leer más ...

¿Una lucha por el poder, o una guerra santa?

En 1558, Isabel Primera, una protestante, sucedió en el trono como reina de Inglaterra a su media hermana María Tudor, una católica romana. María hizo todo lo que pudo para hacer de Inglaterra una nación católica, y se había ganado su sobrenombre de “María la sanguinaria” al quemar a muchos protestantes en la hoguera. Por otra parte, la pragmática Isabel reconoció que la mayor parte de sus súbditos eran protestantes, y se opuso de manera inflexible a que el papa gobernara su país.
Leer más ...

El año 1492

En 1492 Cristóbal Colón se hizo a la vela desde el puerto de Palos, pero en ese mismo año también tuvieron lugar en España otros acontecimientos mucho más importantes que su viaje. Para finales del siglo quince España emergió como el imperio más grande desde la antigüedad. En 1469, Fernando hijo del rey de Aragón, contrajo matrimonio con su prima Isabel, hija del rey de Castilla. En 1474 Isabel se convirtió en reina de Castilla, y en 1479 Fernando en rey de Aragón. Juntos gobernaron una España unida y derrotaron a los moros musulmanes, poniendo fin a la presencia del islam en Europa.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS