Menu

Un hombre llamado Mahoma

Mahoma, el fundador del islam, la religión más joven en el mundo, nació en la Meca entre los años 570 a 580. Su padre murió antes que él naciera y su madre cuando sólo tenía seis años. Subsecuentemente fue criado en relativa pobreza, primero por su abuelo y luego por un tío.
Leer más ...

Un honor inmerecido

El apóstol escribió: “Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey” (1 Pedro 2:17). Cuando Pedro le dijo a los cristianos que mostraran respeto por el rey, ¿sabe quién era el monarca en ese tiempo? Era Nerón durante los últimos años de su reinado.
Leer más ...

Alejandro El Grande

Alejandro Tercero de Macedonia, a quien conocemos como Alejandro el Grande, nació en el año 356 antes de Cristo. Fue el conquistador más exitoso de todos los tiempos, una figura tan importante en la historia del mundo, que los capítulos 2, 7, 8 y 11 de Daniel contienen profecías de él y de su reino. Por ejemplo Daniel 11:3-4 dice:
Leer más ...

Una ciudad sobre una colina

John Winthrop, quien nació en enero de 1588 y murió en marzo de 1649, fue un dedicado abogado puritano en Inglaterra. Podemos echarle una ojeada a su carácter de una declaración que escribió a la edad de veinticuatro años, y que decía: “He resuelto primero entregarme a mí mismo - mi vida, mi inteligencia, mi salud, mi riqueza - al servicio de mi Dios y Salvador, quien se dio a sí mismo por mí y para mí, y quien merece todo lo que sea o pueda ser, para hacer conforme a su voluntad y para su gloria”.
Leer más ...

Orando en tiempo de guerra

El 16 de junio de 1775, tuvo lugar una significativa reunión de oración en Boston. El día antes, los patriotas se habían enterado del plan del general inglés Thomas Gage para ocupar el extremo sur de Bunker Hill, en la península de Charleston a través del río Charles de Boston. En el crepúsculo del 16 de junio, mil doscientos patriotas se reunieron en el parque Cambridge Common en Massachusetts.
Leer más ...

Una llegada inepesperada

A finales del siglo diecinueve, las comunicaciones anglo-americanas eran difíciles para todos... ¡Y de qué manera! Pese a todo, también entonces, Dios estaba a cargo
Leer más ...

El traductor fugitivo

William Tyndale nació en 1494, y se educó primero en Oxford en donde fue ordenado sacerdote, y luego en Cambridge en donde se unió a la Reforma. Cuando completó su educación, sintió que necesitaba apartarse por un tiempo de la atmósfera académica de la universidad para poder pensar, orar y estudiar el Nuevo Testamento en griego por sí mismo. Su solución fue tomar un trabajo como tutor para una familia adinerada. Durante ese tiempo se convenció que Inglaterra nunca sería evangelizada con Biblias en latín, porque era imposible enseñarle a los laicos alguna verdad sino se los ponía ante sus ojos la Escritura en su lengua materna.
Leer más ...

Blaise Pascal

Blaise Pascal, uno de los grandes intelectos del mundo occidental, tenía una sed inagotable por aprender. Nació en medio de una familia de clase alta en el centro de Francia el 19 de junio de 1623. Su padre Etienne, abogado, magistrado y recolector de impuestos, amaba los idiomas y las matemáticas y estaba intensamente interesado en la educación de sus hijos.
Leer más ...

El Buen Maestro

Cada tienda estaba cerrada y todas las actividades fueron suspendidas el 22 de junio de 1878, en Princeton, New Jersey. La ocasión era un funeral - pero no el de un héroe de la guerra, o el de un famoso estadista, como uno podría suponer, sino que era el funeral de Charles Hodge, el teólogo líder de Estados Unidos durante el siglo diecinueve.
Leer más ...

Enseñando a un niño

En el día de ayer me referí al gran ministerio entre los estudiantes que tenía el teólogo Charles Hodge, mientras enseñaba en la facultad en el Seminario de Princeton.
Leer más ...

El poder de la oración

William Carey ha sido llamado el “Padre de las Misiones Modernas”. Nació cerca de Northampton, Inglaterra en 1761 y trabajó como zapatero desde la edad de catorce años hasta los veintiocho. Experimentó el nuevo nacimiento a los dieciocho, y comenzó a predicar por las noches.
Leer más ...

Una carta desde la prisión

¿Alguna vez se ha preguntado como reaccionaría si tuviera que enfrentar el martirio inminente? El 26 de junio de 1570, el Anabaptista Joost Verkindert escribió la siguiente carta a su hermano y cuñada desde una prisión de Antwerp, Bélgica, antes de que lo quemaran en la hoguera por su fe:
Leer más ...

Un rey con mucho peso

¿Alguna vez ha notado cómo Dios al realizar sus planes, en ocasiones usa a personajes poco prometedores para que lleven a cabo papeles importantes?
Leer más ...

En un pajar

Las organizaciones de las Misiones Foráneas son comunes en América hoy, pero a principios de 1800 no había una sola junta de misiones extranjeras en Estados Unidos. Sin embargo, Dios iba a comenzar el movimiento de evangelización en el exterior en un lugar muy extraño - ¡un pajar!
Leer más ...

Las oraciones de una esposa fiel

Robert E. Lee nació en Virginia en 1807, hijo de Harry Lee, a quien llamaban “Caballo Ligero”, un famoso oficial de la caballería de la Guerra de la Revolución y gobernador de Virginia. En 1829 Robert se graduó en West Point, segundo en su clase y fue nombrado teniente segundo en el ejército
Leer más ...

Cuando Dios visitó a Hawaii

Titus Coan se convirtió durante un despertar espiritual en el occidente del estado de Nueva York. Después de graduarse del seminario en 1834 fue a un viaje misionero a Hilo, Hawaii, entonces conocido como las islas Sandwich. Teniendo un deseo ardiente por llevar el Evangelio allí, se dedicó vigorosamente a aprender los lenguajes nativos de Kau y Puna y para 1836 hablaba lo suficientemente fluido para poder predicar en ambos dialectos.
Leer más ...

Dios da el crecimiento

En 1928 la Misión en el Interior de Sudán envió los primeros misioneros a la tribu Wallamo de Etiopía. Ellos enfrentaban una labor difícil, porque los indígenas eran adoradores de Satanás. En el primer día del año, la tribu realizaba una ceremonia que semejaba al Cordero Pascual del Antiguo Testamento, pero era en realidad un sacrificio al diablo. Sacrificaban un toro y su sangre era untada sobre el umbral de cada casa, mientras que una gota de sangre era colocada sobre cada miembro de la familia. La ceremonia finalizaba con el jefe de familia orando de rodillas a Satanás. Luego todos comían la carne cruda.
Leer más ...

La odisea de un hombre

No todos los predicadores fieles terminan sus años de ministerio siendo apreciados fuera de sus propias congregaciones. Devereux Jarratt nació a unos cuarenta kilómetros al sureste de Richmond, Virginia en 1733. Había una iglesia a unos cinco kilómetros de distancia a la cual su familia asistía ocasionalmente. Cuando Jarratt tenía diecinueve años, abandonó el hogar para convertirse en maestro de escuela, en el noroeste de Virginia en el borde de los montes Apalaches, entonces considerados como frontera norteamericana. No había iglesias en el área.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS