Menu

Escuche Radio América

La puerta del principio y el fin

En el año 1517 un fraile llamado Johann Tetzel había estado vendiendo indulgencias cerca de Wittenberg recaudando dinero para construir la catedral de San Pedro en Roma. Según Tetzel, esos que compraban una indulgencia reducirían la duración de su castigo en el purgatorio. Las indulgencias también podían comprarse en favor de familiares y amigos muertos. La línea final en el sermón de Tetzel era: “Tan pronto como suena la moneda que cae en el cofre, el alma salta de inmediato fuera del purgatorio”.
Leer más ...

Un devocional clásico

Un siglo después que fuera publicado por primera vez, la popularidad de este libro sólo fue excedida por la Biblia. Su autor fue un hojalatero, un hombre que reparaba ollas y sartenes. Pero... ¿Quién era este calderero del campo cuya historia continúa inspirando generación tras generación?
Leer más ...

El último en ser ejecutado

Nacido en 1662 en Moniave en Dumfriesshire, Escocia, James Renwick fue el único hijo sobreviviente de padres cristianos. Se graduó en la Universidad de Edimburgo en 1681, y en ese mismo año fue testigo de la ejecución de Donald Cargill, un predicador presbiteriano firmante del pacto nacional escocés, el que se oponía a la interferencia de los reyes en los asuntos de la iglesia presbiteriana y el que además trataba de mantener la fe reformada en Escocia. La lucha de ellos era contra la imposición de la iglesia de Inglaterra, con sus obispos en un territorio de presbiterianos.
Leer más ...

La última clase

Mel Trotter, hijo del celador de un salón, era barman - y aprendió a preparar las bebidas cuando su padre estaba demasiado borracho para servirse un trago del bar. Cuando joven resolvió escapar del salón, abandonar su casa y dedicarse a la barbería fue el teólogo más grande de su día. 
Leer más ...

Reconstruyendo el Templo

En el año 538 antes de Cristo, el pueblo judío estaba en Babilonia como resultado del juicio de Dios sobre ellos. Uno de los exilados era un joven sacerdote llamado Zacarías, quien nació en Babilonia durante los setenta años del cautiverio.
Leer más ...

Él siguió el llamado de Dios

El 14 de septiembre de 1757, Aaron Burr, Padre, el segundo presidente de la Universidad Princeton, murió a la edad de 41 años. Cuatro días después, veintidós estudiantes se graduaron en el primer año de funcionamiento de la universidad en su nueva localización en Princeton, New Jersey. Al día siguiente, los miembros de la junta directiva se reunieron y después de un tiempo de sincera oración, eligieron a Jonathan Edwards, suegro de Aaron Burrs, Padre, como el siguiente presidente de la universidad.
Leer más ...

Reyna por nueve días

Nacida en 1537, Lady Juana Grey era sobrina del rey Enrique Octavo. Su padre estuvo comprometido con la Reforma y se aseguró que su hija recibiera la mejor educación reformada disponible. El futuro obispo de Londres le enseñó latín y griego siendo una niña, e incluso Juana mantuvo correspondencia en latín con Heinrich Bullinger, el reformador suizo. Disfrutaba tanto de los estudios académicos, que a la edad de trece años dijo: “Cualquier cosa que haga, además de aprender, está colmado de dolor, problema, temor y me desagrada por completo”.
Leer más ...

Una despedida de "Buenas Noches"

Charles Haddon Spurgeon fue el más grande predicador de su día. Sirvió como pastor del Tabernáculo Metropolitano de Londres desde la edad de diecinueve años hasta su muerte. Por muchos años se vio afligido por la dolorosa condición de la gota.
Leer más ...

Un matrimonio de diferentes expectativas

John Wesley pensó que había encontrado a la esposa perfecta en la viuda Molly Vazeille. La admiraba por su diligencia incansable... su parquedad exacta para comer, por su pulcritud y limpieza, tanto en su persona... ropas y todas las cosas que le rodeaban. Wesley pensaba, que ya Molly había sobrepasado la edad de tener hijos, de tal manera que consideró que no se vería atado por la responsabilidad de la paternidad. Era financieramente independiente, así que no tendría que preocuparse por su sostenimiento y podría continuar ayudando a los pobres, y finalmente no era un miembro de la alta sociedad, por lo que no tendría que rendirle cuentas a los entrometidos que podrían haber pensado que se casaba con ella por interés.
Leer más ...

Un carbón arrebatado del incendio

El 9 de febrero de 1709, John Wesley, quien entonces era conocido como Jacky, y era sólo un niño de cinco años, estaba acostado en su cama en el segundo piso de la rectoría en Epworth, Lincolnshire, Inglaterra.
Leer más ...

El Rey Agripa

Su nombre era Agripa, y nació en el año diez antes de Cristo. Su abuelo fue el rey Herodes el Grande, quien era rey de Judea para el tiempo del nacimiento del Señor Jesucristo. Herodes el Grande tuvo cinco esposas, incluyendo dos de nombre Marianne. La abuela de Agripa fue la primera, una descendiente de los Macabeos, quienes libraron a los judíos de los sirios. Herodes se casó con la primera Marianne en el año 37 antes de Cristo. La felicidad del matrimonio sólo duró ocho años, antes que el rey sintiera celos y dudando de la lealtad de su esposa ordenó su ejecución. Su unión produjo dos hijos: Aristóbulo y Alejandro.
Leer más ...

El Señor es bueno

George Muller fue un líder de la Hermanad de Plymouth, un movimiento defensor de la fe, además fundador y director de orfelinatos durante los años 1800 en Bretaña. Fue conocido por su fe y vida de oración. Nunca pidió dinero directamente, porque confiaba sólo en la oración para el apoyo de sus orfanatos y su trabajo en la misión. Tampoco cobró un salario, ya que creía en su corazón que Dios supliría sus necesidades. Y su fe fue recompensada - porque el Señor siempre proveyó para las necesidades de sus orfanatos y organizaciones misioneras.
Leer más ...

El guardó la fe

El doctor Rowland Taylor fue el rector anglicano de Hadleigh, Inglaterra alrededor de los años 1500, un ministro, que a diferencia de muchos en su día, de hecho vivía entre las personas a quienes pastoreaba. Estudió fielmente las Escrituras, deseando cumplir con el mandamiento que le diera el Señor Jesús a Pedro cuando le dijo: “... Apacienta mis corderos... Pastorea mis ovejas”. Cada domingo predicaba la salvación mediante la fe en Cristo, y frecuentemente advirtió a su gente de la corrupción papal. Cuidaba de los pobres, de los enfermos y de los que estaban solos. Era un esposo amante y entrenó a sus nueve hijos en las Escrituras.
Leer más ...

Pequeña Azogue

Frances Ridley Havergal nació en 1836 en una familia cristiana en Inglaterra. Era una niña muy inteligente que leía bien a la edad de tres años y escribía poesía cuando tenía siete. Memorizaba largos pasajes de la Escritura, aprendió varios idiomas y se convirtió en una excelente pianista. Su padre le llamaba “Pequeña Azogue”.
Leer más ...

Thomas Woodrow Wilson

Descendiente de pastores presbiterianos por ambos lados de su familia, Thomas Woodrow Wilson nació en Virginia en diciembre de 1856. Su padre, el doctor Joseph Ruggles Wilson, era pastor y profesor del seminario, y él junto con su esposa se dedicaron completamente a la educación de su hijo, proveyéndole instrucción escolar en el hogar, entrenándolo en la lectura diaria de la Biblia, y criándolo para que viera al mundo desde una perspectiva cristiana. La guerra civil dominó su infancia, influenciando indudablemente su larga búsqueda por la paz. Durante el invierno de 1872 a 1873, Wilson experimentó una dramática conversión.
Leer más ...

El sacro Imperio Romano

El papa Juan Doce fue uno de los peores de un largo linaje de vicarios italianos reprobados, mientras que el rey Otto Primero fue uno de los mejores de una prometedora sucesión de fuertes soberanos alemanes. Cuando sus caminos se cruzaron, el papa Juan Doce coronó a Otto como emperador romano del occidente, el 2 de febrero de 962, y efectivamente firmó su propia garantía de muerte política y el certificado de renacimiento del Sacro Imperio Romano con una grandiosa y ceremoniosa firma.
Leer más ...

Una tierra más bella que el día

James Taylor se despertó antes del amanecer el día de su boda, siendo un hombre sin Dios. Mientras realizaba su trabajo esa mañana trillando trigo en su granero sumido en sus pensamientos, su corazón estaba siendo extrañamente atraído hacia el cielo. Las palabras “Pero yo y mi casa serviremos a Jehová” se repetían una y otra vez en su mente.
Leer más ...

Kurt Warner

Kurt Warner creció en un hogar muy pobre en un área rural de Iowa. Su salvación fue el deporte - un talento natural y un deseo intenso por ser el mejor lo llevó al éxito, la popularidad y la felicidad mientras asistía a la escuela secundaria. Había dedicado su vida al atletismo, su meta era jugar fútbol americano en la Liga Nacional de Fútbol - NFL.
Leer más ...

Un cristiano en la Casa Blanca

William McKenley Jr., quien habría de convertirse en presidente de Estados Unidos, nació el 29 de enero de 1843. Creció en medio de una devota familia metodista en Ohio, y confió en Jesús como su Señor y Salvador a la edad de diez años, cuando se acercó al altar durante una reunión evangelística. Seis años después se hizo miembro de la Iglesia Metodista Episcopal, la denominación en la cual estuvo activo toda su vida. Su madre anhelaba que se convirtiera en ministro, pero Dios tenía otro designio para él.
Leer más ...

Un paso de gran importancia

Oswald J. Smith creció en Embro, Ontario, una parada en el camino en la vía del ferrocarril Canadian Pacific, en donde su padre era el operador del telégrafo. En el invierno de 1906, cuando Oswald tenía 16 años, los periódicos de Toronto que traía el tren cada día, registraban la noticia de una gran cruzada evangelística, conducida allí mismo por el doctor R. A. Torrey, con Charles Alexander como el líder de los cantos y solista. Los mensajes del doctor Torrey eran publicados palabra por palabra cada día en el periódico. Los artículos narraban como tres mil cuatrocientas personas colmaban el salón cada noche, mientras muchos otros no podían entrar.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS