Sé que puedo perdonar, pero... ¿Cómo puedo olvidar el dolor que me causaron?
- Publicado en Temas Bíblicos
Los que hemos nacido en países de América Latina que fueron colonizados por los españoles, conocimos el “cristianismo” por sacerdotes católicos, quienes llegaron a nuestro continente enviados por los reyes de España. Después del descubrimiento de América, el Papa procedió a repartir el territorio entre España y Portugal. De esta manera a partir de 1493, los papas Alejandro VI, Adriano VI y Julio II emitieron las bulas mediante las cuales le encargaron a los sacerdotes católicos la evangelización de los habitantes indígenas que moraban en territorio americano.
Hay muchas personas piadosas, sinceras y serias, que han asistido a los servicios religiosos durante toda su vida, quienes tratan de vivir una vida que no tienen. Y hay muchos otros que conocen a Cristo, pero nunca han aprendido a ser lo que deberían ser.
Más de 650 misiles han sido disparados desde Gaza en contra de Israel, desde la mañana del sábado 4 de mayo. Esta cifra es muy superior al promedio de 150 proyectiles lanzados cada día, durante la última guerra en Gaza en el año 2014, la que fuera conocida en Israel como Operación Margen Protector.
En esta semana, prácticamente en el mundo entero, pero especialmente en los países en donde predomina el cristianismo y el catolicismo, se está celebrando la llamada “Semana Santa”. Es el tiempo durante el cual se conmemora la última semana en la vida terrenal del Señor Jesucristo, su muerte como Cordero de Dios en sacrificio por nuestros pecados y su gloriosa resurrección.
Esta es una pregunta que se hacen un gran número de creyentes y no creyentes. Y la respuesta es: “¡No, absolutamente no!”. Esto es algo que plaga a todos los hijos de Adán - se llama “La naturaleza pecaminosa”. Es el diablo quien inculca constantemente esos pensamientos en la mente de cada ser humano, y además nos hace pensar, que los tales provienen de nosotros mismos.
Hay dos argumentos principales que se están usando con frecuencia en la actualidad, para criticar la decisión del presidente norteamericano Donald Trump, por haber reconocido la soberanía israelí sobre los Altos del Golán. Los críticos dicen que Estados Unidos intenta dar legitimidad a una situación ilegal, porque interpretan erróneamente el preámbulo a la Resolución 242 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas - de la ONU, de noviembre de 1967, que habla sobre la “inadmisibilidad de adquisición de territorio por medio de guerra”.
El 25 de marzo de 2019, el señor Donald Trump, presidente de Estados Unidos, nuevamente hizo historia a favor de Israel, al convertirse en el primer presidente estadounidense en reconocer oficialmente la soberanía israelí sobre la región de los Altos del Golán, una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria, que abarca un área aproximada de 1.800 kilómetros y cuadrados, y constituye frontera con Siria.
¿Qué beneficios le corresponden por servir a Dios? ¡El más grande es que sus pecados son borrados, y se convierte en heredero de Dios y coheredero con el Señor Jesucristo!