Menu

Escuche Radio América

La Profecía de Daniel - (III)

La fecha de los escritos de Daniel

Un examen cuidadoso a la evidencia histórica, arqueológica lingüística y bíblica demuestra categóricamente que el libro de Daniel fue una profecía genuina escrita en el año 536 a. de C., tal como lo declara el testimonio de la propia Escritura.  En los siglos pasados, los sabios judíos y la Iglesia cristiana, unánimemente acordaron que las profecías de Daniel eran legítimas y genuinas.  Porfirio, el escritor griego pagano, en el siglo III d. de C., fue el primero en rechazar las profecías de Daniel.  Porfirio despreciaba las profecías de la Biblia y su odio por lo sobrenatural lo forzó a concluir que era francamente imposible predecir eventos futuros.  Señaló el cumplimiento increíblemente exacto de las profecías de Daniel como prueba de que esas visiones tuvieron que haber sido escritas por un impostor después que ocurrieron los eventos.

Leer más ...

La Profecía de Daniel - (II)

El Señor Jesucristo

Como ya dijera, el mismo Señor Jesucristo mencionó el nombre de Daniel y apoyó su obra como un profeta inspirado de Dios.  En su sermón sobre las señales del fin del siglo, Cristo declaró: “Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes” (Mt. 24:15, 16).  Esta declaración extraordinaria del Señor Jesucristo confirma que Daniel era un verdadero profeta de Dios y ratifica asimismo de una vez y para siempre la autoridad de sus profecías para todos los que aceptan la deidad de Cristo y la inspiración de la Escritura.  Además, nuestro Señor ordenó a los creyentes que leyeran y entendieran las palabras de la profecía de Daniel.

Leer más ...

La Profecía de Daniel

Daniel es el más grande de todos los profetas del antiguo Israel, tanto por su carácter intachable como hombre de Dios, como por las revelaciones Divinas sin paralelo que recibió que le permitieron ver a través del velo del tiempo y describir el futuro. 

Leer más ...

¡Me estafaron y yo no lo sabía!

La presente nota va dirigida más bien a los lectores jóvenes, especialmente para aquellos que no quieren exclamar el día de mañana: «¡Me estafaron y yo no lo sabía!»

Mi deseo es que a tiempo te des cuenta de esto y tomes las precauciones que nadie lo hará por ti.  Doy por sentado que deseas prosperar, especialmente si eres cristiano.  ¿Te gustaría vivir una vida pura, santa, dedicada al Señor?  ¿Quieres ser temeroso de Dios y hacer únicamente lo que a él le agrada porque deseas Su protección y guía?

Leer más ...

Preparándonos para el Rapto de la Iglesia

Actualmente y conforme continúa la pandemia de coronavirus y la agitación social, sin que aún podamos tener noticias concretas respecto a la forma cómo controlarla, la humanidad en general observa las señales de los tiempos: el avance de esta epidemia, los fallecimientos, los conflictos que se están generando día a día por su causa, el deterioro en la economía, la angustia de las gentes, el miedo a las guerras y los rumores de guerras. 

Leer más ...

El escenario actual a la luz de la Palabra de Dios

«Debemos aprender a pensar y orar globalmente».  Esta frase tal vez le suene hasta absurda a primera vista, pero es correcta.  Es necesario que sigamos este consejo.  Significa que debemos aprender a mirar más allá de nuestra visión limitada.  Debemos reconocer el hecho que los eventos actuales y las decisiones que se adoptan mundialmente se extienden en una forma sorprendente.  Las naciones individualmente se están convirtiendo en algo completamente insignificante, poco a poco van perdiendo su influencia. 

Leer más ...

Uno de los enemigos más encarnizados de Israel

El diccionario de la Enciclopedia Encarta define la guerra como una «Desavenencia y rompimiento de la paz entre dos o más potencias.  Lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación».  Todos los 192 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas han tenido conflictos armados en algún momento u otro de su existencia.  La ONU también estima que en este momento cerca de 67 naciones están actualmente en guerra, próximas a la guerra, u operando bajo conflictos, bandolerismo y pillaje.  Sin embargo, de todas ellas, ninguna parece atraer tanto la atención mundial como Israel.

Leer más ...

El retorno de los "Nefilims"

Una noticia desde Jerusalén, publicada por la Agencia de Noticias CNN, el 4 de septiembre de 2009, informaba que una excavación arqueológica en Jerusalén dejó expuesto un muro de 3.700 años, que según los expertos, es el más largo y antiguo de su clase descubierto en la región.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS