- Volver a Inicio
- >
- Boletin Dominical
En el mes de febrero de 1984, todo el mundo se enteró de la muerte de Yuri Andropov, líder máximo del Imperio Soviético. Es difícil fijar el día exacto de su muerte, ya que las autoridades rusas, por alguna razón, temen expresar la verdad tal como ocurre cuando algún estadista muere en Occidente.
Para beneficio de los hermanos, he aquí este diálogo entre dos “hermanitas”. Ellas son: Gracia y Soberbia.
• La Gracia dice: «Tu salvación, Jesucristo la consumó mediante Su muerte».
* La Soberbia contesta: «Si no tienes obras, no hay gracia».
• La Gracia dice: «He sido salva para siempre».
* La Soberbia contesta: «Depende de cómo te conduzcas».
• La Gracia dice: «Él te ha perdonado todos tus pecados».
* La Soberbia contesta: «Si cometes algún pecado después de salvo, perderás tu salvación».
En cierta ocasión a última hora le invitaron a predicar en una iglesia de Nashville. Dice él que por un impulso súbito usó como su texto las palabras “No hurtarás”. Al día siguiente se subió a un ómnibus y le entregó al conductor un billete de un dólar. El conductor le devolvió su cambio y él avanzó hacia la parte posterior del transporte. Se sentó y comenzó a contar el vuelto que había recibido. Se dio cuenta de que había diez centavos de más.
Esta nota va dirigida de manera especial a los jóvenes, tanto señoritas como muchachos todavía solteros. No es necesario entrar en el tema de los impulsos naturales de la sexualidad. Esto es algo que el Creador así lo dispuso porque Su propósito era ver nuestro planeta totalmente poblado.
Pero... ¿Cómo debemos poblar el mundo? Dios, nuestro creador, fue muy claro en Génesis 1:27, 28, cuando primero creó al hombre y a la mujer y luego les dio el mandamiento de,En el principio Dios envió el Espíritu Santo para que la Iglesia pudiera gozar de su asistencia y el poder divino condujera a los pecadores al arrepentimiento y la fe en Cristo. Pero Satanás introdujo la necesidad de las lenguas y otras experiencias puramente humanas para que tuviera experiencias emocionales y carnales.
Entonces Dios le hizo claro al hombre que la salvación es exclusivamente por la fe en Cristo. Pero Satanás rápidamente le susurró que “la salvación es por la fe sola, pero que la fe salvadora no viene sola”, de modo que ahora las obras resultaron necesarias para “probar” el hombre que en realidad es salvo.
si tuviera que titular de alguna manera esta “inspiración”, diría: «Lo que el Señor me enseñó». No puedo menos que agradecer a mi Salvador por todo cuanto él ha hecho y sigue haciendo por mí. No me será posible recordar todas Sus lecciones que Él tuvo la paciencia para comunicármelas, pero aquí van algunas:
1. Me enseñó que vale la pena permanecer firme en la gracia salvadora, porque no hay otra.
2. Me enseñó que es mediocridad y hasta muchas veces grave pecado, esquivar las reacciones contrarias y de desaprobación por parte de los demás.
3. Me enseñó (¡y por fin creo haber aprendido!) lo que significa eso que solemos escuchar que es Él mismo quien tiene que hacer las cosas, aprobar nuestros planes y acompañarnos mientras traba-jamos en ellos. Tal como dice el Salmo 127:1, 2.
El autor del libro El Anticristo islámico, el que se ha convertido en un best seller, y quien sostiene que la bestia de Apocalipsis muy probablemente emergerá dentro del mundo musulmán, asegura que los líderes del movi-miento de la Iglesia Emergente, dentro del cristianismo evangélico, están “observando” el mes musulmán de Ramadán.
Este fue el comentario que hizo Joel Richardson el 25 de agosto de 2009, a la World Net Daily: «Este año, un grupo de ‘cristianos emergentes’, dirigidos por Brian McLaren, uno de los pastores más influyentes en Estados Unidos, han anunciado que de hecho estarán ‘observando’ el mes sagrado de los musulmanes, junto con amigos musulmanes.
Supongamos a Luis, un fiel cristiano queriendo conducir a Cristo a su amigo Tito. Pero Luis tampoco sabe mucho de iglesias, de falsas doctrinas y de esa larga lista de supersticiones que son ahora parte de los rituales eclesiásticos en la mayoría de las iglesias.
“¿Qué es esto?” fue tomado de Éxodo 16:14, 15, cuando los judíos, mientras caminaban de Egipto a la tierra prometida, divisaron por primera vez el Maná como alimento hasta que llegaran y conquistaran esa tierra.
Luis le habló de Cristo a Tito y ahora sería la primera vez que lo llevaría a uno de esos servicios dominicales. ¡Jamás imaginó que se trataba de un salón de ocultismo avanzado!