Menu

Escuche Radio América

Halloween: Verdades y Consecuencias

¿Si a usted le preguntaran, cuál es la fiesta más popular en Estados Unidos, qué respondería?  A no dudar algunos dirán que el día de acción de gracias, otros que el 4 de julio.  Esas son respuestas válidas, pero... ¿Sabe cuál es la festividad más popular hoy en día?  Encuestas recientes demostraron que:

Leer más ...

Más que Jonás en este lugar - P3

Jesús en la historia de Jonás
Respecto a sí mismo, el Señor Jesús dijo: “He aquí más que Jonás en este lugar”.  Jonás, quien se encontraba escondido en el interior del barco, estaba oculto en principio de los ojos de los marineros, lo cual señala al Cristo oculto.  Sobre Él leemos en 1 Pedro 1:20: “Ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros”.  Escondido en Israel, como un secreto para las naciones, Jesús fue reconocido en los últimos días por la Iglesia.  Lo que era Jonás en su debilidad y faltas, Jesús lo es en su poder y fidelidad.  Por eso Él mismo dijo: “He aquí más que Jonás en este lugar” (Mt. 12:41).

Leer más ...

Más que Jonás en este lugar - P2

Aquí vemos proféticamente a Israel, en medio del mar de las naciones, fuera de su país.  Cuando los judíos vivían fuera de su territorio, sin la guía y dirección de Dios, les sobrevenía gran aflicción y se convertían en una carga para las naciones.  Sin embargo, simultáneamente, siempre han sido un testimonio del Dios vivo.  Aunque Jonás estaba aislado y escondido en el interior de la embarcación, no podía permanecer allí sin ser descubierto.  De la misma manera, aunque los israelitas se escondieron de tiempo en tiempo en medio de las naciones, manteniéndose en la clandestinidad, cambiando sus apellidos a fin de no ser reconocidos, no pudieron mantenerse ocultos.

Leer más ...

Más que Jonás en este lugar

El libro de Jonás nos ofrece una semblanza profética de toda la historia de la salvación.  Anticipa proféticamente los tratos de Dios con el hombre, desde la primera venida de Jesús hasta su retorno.  También ofrece una visión de la restauración nacional y espiritual de Israel.  Por ejemplo, los escribas y los fariseos demandaban una señal de Jesús, su respuesta incluyó una referencia específica a Jonás: “Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar” (Mt. 12:41).

Leer más ...

La Iglesia será noticia

Algún día: «LA IGLESIA SERÁ NOTICIA». Cuando se dice Iglesia, se refiere a la iglesia de Cristo. No se habla de una denominación, ni de una religión. Se habla de hombres y mujeres que fueron salvos por la fe en Cristo. Todos ellos, de todos los tiempos, desde el nacimiento de la Iglesia, que viven o ya hayan muerto, son esa Iglesia de Cristo. A los que ya están con el Señor, por lo cual no están con nosotros, los llamamos: «La Iglesia triunfante». Mientras tanto, nosotros somos «La Iglesia militante». Pero algún día, no sabemos cuándo, todos los redimidos, toda la Iglesia, todos los millones de salvos por la fe en Cristo, abandonarán el planeta y serán llevados a la presencia del Salvador. Esta es una doctrina bíblica conocida como: «El arrebatamiento de la Iglesia»: “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras” (1 Ts. 4:16-18).

Leer más ...

Cuando el Cordero abra el rollo - P6

Esos del cuerpo de Cristo que estudiaron la Escritura mientras estaban en la tierra, ciertamente sabrán por adelantado que el Cordero llegará para tomar el rollo, pero no se atreven a pronunciar una palabra.  Observarán respetuosamente en silencio, esperando la llegada del gran Día del Señor, en el cual el Juez Justo finalmente le pondrá fin a toda la iniquidad y establecerá su Reino.

Leer más ...

Cuando el Cordero abra el rollo - P5

El Cordero y el libro

Como ya hiciera notar anteriormente, aparte del libro de Apocalipsis, el Cordero está mencionado sólo cuatro veces en el Nuevo Testamento.  ¡Pero es asombroso advertir que, en las páginas de Apocalipsis, al “Cordero” con letra mayúscula se le menciona 26 veces!

Leer más ...

Cuando el Cordero abra el rollo - P4

Los “principados” que menciona el apóstol Pablo en Efesios 6:11, 12 son llamados archons en griego.  Son criaturas sobrenaturales consideradas generalmente como ángeles, que bien pueden ser fieles o caídos.  Pero en la epístola de Pablo, la referencia es al primer nivel de las potencias diabólicas, incluyendo a Satanás y a sus poderes delegados.  Son transdimensionales, y operan fuera del reino natural de los seres humanos, sin embargo, influencian profundamente los círculos en las finanzas mundiales, la política y la religión.

Leer más ...

Cuando el Cordero abra el rollo - P3

Los dos discípulos mencionados, son identificados en el contexto de la declaración de Juan.  Es muy interesante advertir que ellos no tuvieron dificultad en asociar el concepto del Cordero con ese del Mesías: “Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús. Éste halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo)” (Jn. 1:40, 41).

Leer más ...

Cuando el Cordero abra el rollo - P2

Pero en esa noche, la de la primera Pascua, el cordero se convirtió en algo más que en un simple sacrificio.  Vino a ser el símbolo de relación, la experiencia común de los israelitas, y permanece así hasta este día.  La carne del cordero fue asada y comida de inmediato en la noche del día 14 del primer mes: “Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año. Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia. Mas si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa tomarán uno según el número de las personas; conforme al comer de cada hombre, haréis la cuenta sobre el cordero. El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer. Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán” (Ex. 12:1-8).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS